Posted by : Grupo 2 miércoles, 26 de junio de 2013



Plantee dos ejemplos en el que se aplique una variable de intensidad moral en el caso que analiza y un ejemplo de doble estándar moral (Se analizara como se aplican correctamente las variables de intensidad moral)

Ejemplo 1: El Internet Explorer venga amarrado con la PC, y si se desinstala la PC perdía rendimiento

En este ejemplo podemos ver el factor de magnitud de las consecuencias, es claro que aquí los daños van a ser mayores para todos aquellos que tengan una PC y no quieran usar el programa Explorer. Asimismo, se les fuerza a tener este programa pre instalado ya que si no perderán el potencial por el cual han pagado al comprar su PC. En este punto Microsoft estaba realmente sólido en el mercado y lo había penetrado tan fuerte que el 85% de las computadoras en ese momento eran PC’s con Microsoft es por esto que la magnitud de los daños era masiva y perjudicaba a gran parte de usuarios.

Ejemplo 2: La publicidad y la prensa que cubrió el caso fue apoyada por mayoría de la gente

En este ejemplo podemos ver una clara forma de consenso social, ya que mayoría de las personas estaba de acuerdo que el problema era injusto. Esto genera que la intensidad moral por la que será juzgado el caso va a ser mucho mayor ya que todos piensan que el acto va a ser condenado por todos. La carta que sale publicada en el Washington Post y en New York Times muestra un consenso entre economistas donde establecen que el gobierno no debe intervenir en casos así y que se debería mantener al margen, asimismo sostienen que o eran los consumidores los que pedían este tipo de protección sino las otras firmas competidoras. Es así que se logra obtener un consenso de opinión moral que se traduce en el sentir de las personas ante el caso

Ejemplo 3: Derogación de la primera sentencia que acusaba Microsoft de Monopolio

En este ejemplo podemos ver un doble estándar moral ya que el juzgado americano primero condeno a Microsoft como monopolio y de allí decidió retirar la condena establecida, esto demuestra que aplico un criterio inicial y después cambian de parecer lo que da a entender que le dio a Microsoft más libertad de consulta sobre a cualquier otra empresa. Esto genera un acto de injusticia ya que viola el hecho de la imparcialidad que se debería seguir. Se debería aplicar un principio único para todas las personas sin parcialidades ni favoritismos.

Elaborado por Eduardo Quintana

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Popular Post

Acerca de Nosotros

Lima, Peru
Integrantes: David Alva, Sebastián De La Piedra, Bryan Jara, Eduardo Quintana
Con tecnología de Blogger.

- Copyright © Microsoft y Acusaciones de Monopolio -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -