Posted by : Grupo 2 sábado, 1 de junio de 2013


Las corporaciones, según la teoría de stakeholders, deben tratar a todas las personas que se relacionan con ella directa o indirectamente con equidad. De esta manera, las compañías podrían desempeñarse mejor en un mercado competitivo; sin embargo, este escenario ideal no siempre se cumple.
En el caso Microsoft, se le acusa de realizar actos de monopolio desde los años 90. Y al ser una corporación que opera a nivel mundial, sus actividades influyen y afectan a ciertos grupos de interés o stakeholders que se analizaran a continuación.

Accionistas
Toda empresa nace con el objetivo de generar riqueza tanto a sus propietarios como a los accionistas, quienes aportan capital a la misma con la finalidad de obtener una rentabilidad y aumento de su propia riqueza. Tomando en cuenta ello, si bien Microsoft es una empresa sumamente rentable, los juicios por acusación de monopolio en su contra generaron montos millonarios para su defensa, sentencias impuestas y campañas para mejorar su cada vez más deteriorada imagen. De haber seguido así, las acciones podrían bajar de precio, lo que a su vez significaría menores dividendos para los accionistas quienes se encontrarían insatisfechos.

Gobierno
Los gobiernos, en su mayoría, cuentan con leyes anti-monopólicas en su legislación. Esto se da con la finalidad de generar un mercado de competencia perfecta donde la oferta y demanda estén en equilibrio y los ciudadanos puedan escoger entre lo que más les convenga. Además, el gobierno puede otorgar ciertos beneficios a las empresas mediante el apoyo de estas a la sociedad, por ejemplo, con el pago de tributos, creación de puestos de trabajo y apoyo en obras públicas, entre otros.
Sin embargo, y debido a las prácticas de monopolio usadas por Microsoft que violan el marco establecido que la corporación tiene para realizar sus operaciones, es que se inician procesos judiciales en diferentes países del mundo en contra de Microsoft.

Competencia
Se considera a los competidores dentro de los stakeholders debido a que las acciones que realiza Microsoft afectan a un número significativo de empresas en el rubro. Esto se refleja en la práctica monopólica de Microsoft al poner barreras de entrada a la competencia mediante el acuerdo entre la corporación y los fabricantes de computadoras para la utilización de única y exclusivamente su sistema operativo, así como también la instalación única de su navegador. Condicionando de esta manera la venta de ambos productos y, al mismo tiempo, abusando de su posición dominante y lograr sacar del mercado a su principal competencia: Netscape.

Clientes
Los clientes que adquirieron los productos de Microsoft también forman parte de los stakeholders de la corporación. Estos se vieron afectados por las prácticas monopolísticas de Microsoft de similar manera a la de los competidores de la corporación, es decir, al existir un monopolio en el mercado, los clientes se vieron privados, en este caso, de su derecho a la libre elección en variedad de productos, además, la búsqueda por el pago de un “precio justo” de vio consideradamente reducida. Ante esto, usuarios del Estado de California realizaron una demanda popular a Microsoft alegando que la corporación había reducido sus opciones de compra, además, el precio pagado por sus productos resultaba excesivamente alto. Esto tuvo como resultado el pago de alrededor de $1,100.00 millones de dólares por indemnización.


En conclusión, como se puede apreciar Microsoft cuenta con varios grupos de interés y por ello la visión y las decisiones que tome la empresa deben poseer un equilibrio socio-económico. Centrarse solo en el ámbito económico trajo a Microsoft una cultura enfocada a sus “stakeholders corporativos” (en este caso, accionistas). Sin embargo, a final de cuentas estos últimos también se vieron afectados.


Por Bryan Jara

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Popular Post

Acerca de Nosotros

Lima, Peru
Integrantes: David Alva, Sebastián De La Piedra, Bryan Jara, Eduardo Quintana
Con tecnología de Blogger.

- Copyright © Microsoft y Acusaciones de Monopolio -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -