Posted by : Grupo 2 viernes, 19 de abril de 2013



Microsoft Corporation es una empresa multinacional dirigida a la industria informática. Fue fundada en Estados Unidos el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos, entre sus productos más consumidos, se encuentra el sistema operativo Microsoft Windows y Microsoft Office. Ambos cuentan con una gran participación en el sector de ordenadores personales.

Durante sus inicios, se unió con IBM, lo cual permitió ligar el sistema operativo de Microsoft con los ordenadores de IBM, pagando a Microsoft los derechos de cada venta. El MS-DOS tuvo un gran éxito, por lo que rápidamente se convirtió en un sistema operativo estándar para todas las computadoras personales. Por otro lado, la compañía comenzó a crear programas de aplicación que sólo eran  compatibles con MS–DOS; con ello, buscaba asegurar su posición en el mercado informático. Sin embargo, en 1987, aparece una importante competencia, la compañía Apple, la cual crea un sistema operativo más completo y fácil de comprender para el usuario. Debido a esta amenaza, Microsoft desarrolla el primer Windows para las computadoras IBM, el cual era el MS-DOS mejorado y entendible. Este sistema tenía las mismas aplicaciones y funciones que el sistema operativo de Apple. Por esta razón, Apple inicia una demanda contra Microsoft argumentando que el nuevo Windows era igual a su sistema, pero pierde la demanda y comienza a tener un perfil bajo en el mercado.

A inicios de 1990, Microsoft lanza Windows 3.0, el cual tiene una buena acogida por los consumidores. También, estratégicamente comenzó a desarrollar aplicaciones que podían ser utilizadas unicamente con su sistema operativo. Ello llevo a que la compañía tenga una mayor participación dentro del rubro de sistemas operativos. Y, es aquí donde comienzan las acusaciones en su contra; la competencia alega que Microsoft ejerce un monopolio de mercado.


Inicio de los problemas legales


En el año 1995, el lanzamiento fue el Windows 95 fue sumamente importante para Microsoft antes de que tuviera alguna acusación monopólica fundamentada. Este producto represento su boom comercial, es decir, fue gracias a este sistema operativo que Microsoft tuviera una fuerte posición de dominio en los sistemas operativos. El sistema operativo era tan simplificado, mejorado e innovador que no era de sorprender que durante tan solo los primeros días de su lanzamiento obtuve un millón de ventas. Ese mismo realizó otro lanzamiento: el Windows 95 Plus, este sistema era una versión mejorada de Windows 95, pero que incluía en el nuevo paquete un navegador denominado Internet Explorer. 

En el año 1997 (dos años después del lanzamiento de Windows 95 plus), el Departamento de Justica denuncia a Microsoft por incumplimiento del pacto de 1994, dicho pacto prohibía a Microsoft incluir el navegador Internet Explorer en el sistema operativo Windows. Debido a ello el Departamento de Justicia fundamenta su acusación alegando que ello era un intento por parte de Microsoft de obtener el dominio de los exploradores de internet aprovechando su dominante posición en el mercado. 
Finalizando ese mismo año, Microsoft fue denunciada por la organización Sun Microsystem. Esta afirmaba que Microsoft había quebrantado otro tratado por la que se le no se permitía a Sun Microsystem manejar un idioma universal JAVA y que solo se habían aplicado mejoras para el sistema Windows. Microsoft tuvo que realizar una serie de acuerdos con el Departamento de Justicia y la organización Sun Microsystem para apelar ambas sentencias. 

En mayo de 1998, el Departamento de Justicia y 20 estados más expusieron nuevamente demandas en contra de Microsoft por sospechas de hechos monopolísticos, aprovechándose del dominio absoluto en el mercado y tratar de hacer quebrar a su competencia. Estas demandas afectaron a Microsoft, obligándola a cambiar algunos contratos y alterar los precios de sus productos. Estas medidas hicieron que Microsoft deje de vender conjuntamente Windows y su explorador Internet Explorer o en caso contrario vender su sistema operativo con el Navigator de la competencia Netscape Communication Company.


En el 2000 la misma comisión inicia otra investigación en su contra debido a que su nuevo sistema operativo (Windows 2000) incluía el reproductor “Windows media player” y que, como de costumbre, solo era compatible con este sistema por lo que su competencia no podía vender su software, acusándosele de monopolio de medios digitales. Es en el año 2004 que la comisión toma su decisión final en la investigación, en ella se afirmaba que: “Microsoft Corporation había inquebrantado la ley de la Unión Europea en apalancar en casi monopolio en el mercado de sistemas operativos para Pc (…)”. Multando con 492 millones de euros a Microsoft.

En la actualidad Microsoft sigue en el ojo de la tormenta, siendo acusado de ejercer monopolio por varias compañías y países alrededor del mundo.



- Redactado por Bryan Jara

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Popular Post

Acerca de Nosotros

Lima, Peru
Integrantes: David Alva, Sebastián De La Piedra, Bryan Jara, Eduardo Quintana
Con tecnología de Blogger.

- Copyright © Microsoft y Acusaciones de Monopolio -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -